Maca andina: energía, equilibrio hormonal y vitalidad diaria

Sentirte con más energía sostenida, recuperar la claridad mental, dormir mejor y reconectar con tu vitalidad —incluso tu deseo sexual— es una transformación posible cuando incorporas maca en tu alimentación diaria. Esta raíz andina, considerada un adaptógeno natural, fortalece al cuerpo desde adentro gracias a su capacidad única para equilibrar el sistema hormonal, mejorar la resistencia física y mental, y proteger órganos clave como el cerebro, el corazón y los huesos. Rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, hierro, zinc, calcio y compuestos bioactivos, la maca ayuda a combatir la fatiga, el estrés crónico, la baja libido y la pérdida de concentración. Pero además, en personas sanas, contribuye a prevenir el deterioro cognitivo, mantener un estado emocional más estable, mejorar el rendimiento físico, e incluso proteger la piel y el sistema inmune frente al envejecimiento. Incluir maca en tu rutina no solo mejora cómo te sientes hoy, sino que prepara tu cuerpo para vivir con más energía, deseo y equilibrio en cada etapa de tu vida.
La maca es recomendable como suplemento en casos de fatiga, debilidad, astenia, estrés, agotamiento mental, cansancio, pérdida de memoria y personas en convalecencia. En resumen, esta raíz utilizada desde tiempos remotos posee numerosas propiedades enfocadas tanto a aumentar el deseo sexual como a fortalecer el sistema inmune.
Raiz Maca
La maca es una planta herbácea que crece en los Andes de 2.000 a 5.000 metros de altitud. Su raíz, muy similar a la del nabo, es carnosa y rica en propiedades nutricionales. De hecho, desde la antigüedad la maca ha sido un alimento central en la cultura de las civilizaciones precolombinas, nativa de las regiones andinas de Perú y Bolivia, donde ha sido cultivada y utilizada durante siglos tanto como alimento como por sus propiedades medicinales.
La parte de la maca que se consume es la raíz, que tiene una forma parecida a un rábano y viene en diversos colores, como amarillo, rojo, morado o negro. Esta raíz es la que se seca y muele para obtener la conocida «maca en polvo», siendo parte de nuestro suplemento alimenticio único en el mercado que provee la energía necesaria para que tu día sea más saludable y también se añade a batido.
Otros nombres de la Maca
La maca es conocida por diferentes nombres y denominaciones en diferentes regiones del mundo, tanto en español como en otros idiomas. Algunos de los nombres más comunes que recibe la maca son, maka, maca andina, ginseng peruano, maíz del inca. Independientemente del nombre con el que se la conozca, la maca se refiere a la misma planta, Lepidium meyenii.
Particularidades de la Maca
La maca puede soportar rangos de temperatura extremos y vientos fuertes, por lo que es una de las pocas plantas capaces de adaptarse a esos climas.
La maca viene en diferentes colores de raíces, incluyendo amarillo, rojo, morado y negro. Cada variedad de color se asocia con diferentes propiedades y beneficios potenciales.
Uso ancestral: La maca ha sido utilizada durante siglos por las poblaciones indígenas de los Andes como alimento básico y también con fines medicinales. Su uso tradicional abarca áreas como el equilibrio hormonal, la fertilidad y el aumento de la energía.
Maca y su efecto sobre la salud / propiedades
La maca es un alimento completo. Contiene todos los elementos nutricionales esenciales para nuestro cuerpo, por lo que puede utilizarse como tónico y complemento alimenticio natural. Las propiedades de la maca son:
-Rico en proteínas y aminoácidos esenciales
-Fuente de fibra
-Rico en carbohidratos complejos
-Particularmente rico en vitamina C
-Contiene vitaminas A, B
-Fuente de calcio, hierro, potasio, manganeso, cobre y zinc
Sus propiedades en la salud
Es sorprendente todas las aplicaciones médicas que se le puede dar a la maca. Por eso, los productos que la incorporan como componente son altamente demandados, pues se reconoce que reporta amplios beneficios para el organismo. Ahora repasaremos algunos de ellos.
Optimiza el rendimiento deportivo. El polvo de raíz de maca es muy nutritivo, fuente de vitaminas y minerales esenciales para la salud. es un potente energético, que aumenta la masa muscular y mejora el rendimiento atlético. Por tales razones, es muy requerido por deportistas.
La raíz también es rica en fibras, carbohidratos y proteínas.
Tiene el potencial de mejorar la fertilidad en hombres y mujeres. (se ha comprobado que complementos alimenticios que contengan maca aumentan el deseo sexual —después de al menos seis semanas de consumo— tanto en hombres como en mujeres). Ahora bien, respecto a la fertilidad masculina, fomenta un incremento en el volumen, la cantidad y la movilidad de sus espermatozoides, tanto en hombres infértiles como sanos.
Alivia los síntomas de la menopausia. La disminución gradual de los estrógenos en las mujeres que están en proceso de menopausia genera signos muy molestos, tales como, sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor e insomnio. Se ha demostrado que mitiga esos efectos. Por otro lado, en este período difícil en la vida de una mujer, son más propensas a sufrir de menopausia. Pues bien, investigaciones científicas han propuesto que la maca roja tiene propiedades que ayudan a proteger la salud ósea
Mejora el estado de ánimo. los compuestos vegetales llamados flavonoides, especialmente la maca amarilla, tiene el potencial de otorgar mayor sentido de bienestar y combate el estrés, la fatiga y la depresión. Sus compuestos flavonoides ayudan a la salud mental.
Tiene la capacidad de reducir la próstata.
Por que tomar suplementos que contengan MACA
- Mejora el rendimiento deportivo y aumenta la energía. Con nuestro energizante a base de Maca *negra y miel (Beepower) ayudamos al consumo de este vegetal con características únicas. La maca es un tónico, capaz de reponer nutrientes imprescindibles para el cuerpo. Según un estudio, es capaz de mejorar el rendimiento deportivo y la disposición de energía a largo plazo.
- La maca ayuda a mejorar la libido y la función sexual. La creencia de los incas ha sido confirmada por algunos estudios científicos, entre ellos esta investigación de 2002
- La maca es rica en polifenoles y glucosinolatos antioxidantes, que pueden ayudar a protegernos de las células cancerosas, inhibiendo su crecimiento.
- Protege nuestra piel naturalmente de los peligrosos rayos UVA.
- El uso prolongado de la maca cuida de nuestro cerebro.
- Comer maca todos los días puede ayudar a bajar la presión arterial.
- Puede reducir y combatir los síntomas de la menopausia.
- Puede aumentar y mejorar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
- Puede combatir la osteoporosis en las mujeres
Maca Valor Nutricional
valor nutricional de la maca en 100 gramos de maca en polvo:
Calorías: alrededor de 350 kcal
Carbohidratos: alrededor de 70 g
Proteínas: alrededor de 13 g
Grasas: alrededor de 1.5 g
Fibra: alrededor de 5 g
Vitamina C: alrededor de 250 mg
Hierro: alrededor de 15 mg
Calcio: alrededor de 500 mg
Zinc: alrededor de 4 mg
Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar ligeramente según la fuente y la variedad de maca. Además, la maca también contiene compuestos bioactivos, como glucosinolatos y polifenoles, que pueden proporcionar beneficios para la salud
Maca y su valor calórico
Por cada 100 gramos de maca en polvo, el valor calórico se estima alrededor de 350 a 380 calorías.
Es importante tener en cuenta que la maca es una raíz que se seca y muele para obtener el polvo, lo que puede concentrar su contenido de nutrientes y calorías. Además, la maca es rica en carbohidratos y proteínas, lo que contribuye a su valor calórico total.
Si estás preocupado por el contenido calórico de la maca debido a objetivos específicos de pérdida o control de peso, es recomendable tener en cuenta la cantidad que consumes y ajustarla dentro de tu dieta diaria para satisfacer tus necesidades nutricionales y calóricas individuales.
Recuerda que, además de su valor calórico, la maca también proporciona otros nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que pueden tener potenciales beneficios para la salud
Curiosidades
La maca es una planta fascinante con diversas curiosidades y características interesantes.
La maca viene en diferentes colores de raíces, como amarillo, rojo, morado y negro.
La maca es una planta resistente que crece en altitudes elevadas de hasta 4,000 metros sobre el nivel del mar en los Andes de Perú y Bolivia. Soporta condiciones climáticas extremas, como temperaturas frías, fuertes vientos y altos niveles de radiación ultravioleta. Aunque fue llevada a China para su plantación, no se logro replicar las propiedades únicas que se obtiene en estos países de América.
La maca es una planta perenne y puede vivir hasta ocho años. Se cosecha generalmente una vez al año, durante la temporada de cosecha, que suele ser entre mayo y agosto.
En las últimas décadas, la maca ha ganado popularidad a nivel mundial como un suplemento dietético y se ha utilizado en la medicina tradicional de algunas regiones para una variedad de propósitos, incluyendo el equilibrio hormonal, la fertilidad, la libido y el aumento de la energía.
La maca ha sido utilizada por las poblaciones indígenas de los Andes durante siglos como alimento básico y también con fines medicinales. Forma parte de la dieta tradicional y ha sido valorada por sus propiedades para mejorar la energía y la resistencia.
La maca ha sido considerada un «superfood» debido a su alta densidad nutricional. Es rica en carbohidratos, proteínas, vitaminas (especialmente vitamina C y B) y minerales (como calcio, hierro y zinc).
La maca es considerada un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse y resistir mejor el estrés físico, mental y ambiental. Es valorada por sus propiedades para mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación del cuerpo