Despachos económicos a todo Chile

Tarwi (Lupino): proteína vegetal andina que fortalece y equilibra

Tarwi (Lupino): proteína vegetal andina que fortalece y equilibra
Tarwi: proteína andina que nutre, equilibra y fortalece.

Imagina mantener tu energía estable durante el día, mejorar tu digestión, reducir el estrés y cuidar tus huesos sin necesidad de productos procesados ni origen animal. El tarwi, también conocido como lupino, es una leguminosa ancestral de los Andes que transforma la forma en que nutres tu cuerpo. Con un 42% de proteína vegetal de alta calidad, grasas saludables tipo omega, fibra y minerales esenciales como calcio, hierro y fósforo, este superalimento mejora la respuesta del organismo al estrés, regula el azúcar en sangre, favorece la salud intestinal y fortalece el sistema óseo. Además, su alto contenido de triptófano y vitaminas del complejo B promueven un mejor estado de ánimo y bienestar emocional. Ideal para deportistas, personas con exigencias mentales, niños en crecimiento, adultos mayores o quienes simplemente buscan prevenir el desgaste del cuerpo, el tarwi no solo es una alternativa a la carne: es un alimento funcional que nutre profundamente, protege naturalmente y te prepara para una vida activa, sana y equilibrada.
Tarwi, leguminosa ancestral de los Andes con alto valor nutricional.

El tarwi (Lupinos) es una leguminosa de origen americano, cultivada en los Andes que se produce en la sierra peruana, en regiones como Cajamarca, Ancash, Huánuco, Junín, Cusco y Puno. Así como en las zonas andinas de Ecuador y Bolivia. Esta nutritiva legumbre se desarrolla entre los 2,000 y 3,800 metros sobre el nivel del mar, en lugares con baja precipitación (300 a 600 mm) en climas templados y fríos. Es una leguminosa herbácea erecta de tallos robustos, algo leñosa que alcanza una altura de 1,8 a 2 metros y es de fácil adaptación y tolerancia a tierras pobres, sequías y de bajas temperaturas. Se distingue por su alto contenido de proteínas, mayor al de la soya, lo que lo hace una planta de interés mundial.

De tallo leñoso semileñoso y cilíndrico, de flores ovaladas y lanceados de color azul a morado, contiene 6 semillas por vaina, y de raíz pivotante.

Otros nombres del Tarwi

La llaman (Perú), Tarwi, chocho, lupino. (Ecuador), Tarwi, chocho, altramuz. (Bolivia), Tarwi, chocho, lupino. (Colombia), Tarwi, chocho, altramuz. (Argentina), Tarwi, altramuz. (Chile), Tarwi, chocho, altramuz. (Venezuela), Tarwi, chocho, lupino

Beneficios del Tarwi

Es la leguminosa con menos carbohidratos y mayor proteínas a comparación de las otras legumbres, llegando a levantar el interés de países europeos, y extranjeros. Caracteriza por su alto contenido en proteínas llegando a reemplazar la carne y recomendado por sus bondades a los vegetarianos o veganos. 

Contiene entre 20 y 25% en grasas, esencialmente ácidos grasos insaturados de calidad semejante a la del maní, por lo que se puede obtener aceite comestible; además contiene hierro y fibra, del mismo modo posee grasas saludables parecidas el aceite de oliva, estudios demuestran que nuestros antepasados han aprovechado de las propiedades nutritivas de este alimento, siendo una herencia nutricional.

Tarwi y su efecto sobre la salud / propiedades

Posee alta cantidad de proteinas.

Contiene mayor cantidad de proteínas que la soya aproximadamente 40 % por cada 100 gr., lo que lo convierte en súper alimento que lamentablemente no es aprovechado.

Bueno para regular la glucosa

Una propiedad poco conocida del tarwi es que regula el contenido de azúcar en la sangre, esto debido a que posee menos cantidad de carbohidratos que otras menestras y podría ser de ayuda para las personas diabéticas. Recordemos que para las personas con problemas diabéticos el conseguir alimentos adecuados que no les provoquen aumento de nivel de azúcar a veces es muy complicado, pues este alimento es de mucha ayuda para lograr este objetivo.

Contenido de grasa no saturada

El tarwi posee un alto contenido de grasa rica en omega 

Su contenido de Triptófano combate el estrés

El triptófano es una sustancia que produce una sensación de bienestar, tranquilidad y optimismo en nosotros, de lo cual se deduce que si consumimos alimentos con gran contenido de triptófano podemos enfrentar los retos de la vida diaria con mayor tranquilidad.

Alto contenido de calcio

El contenido de calcio de tarwi es alto, un excelente complemento para aquellos que quieren tener sanos los huesos y dientes. Una sana alternativa para los intolerantes a la lactosa, y las personas que no consumen alimentos de origen animal.

Posee fibra para realizar una buena digestión

Posee fibra la cual es necesaria para que realicemos nuestros procesos digestivos con normalidad y no suframos de estreñimiento.

Propiedades generales

  • El Tarwi es un alimento para personas diabéticas
  • Tarwi bueno para reducir los niveles de estrés
  • El Tarwi bueno para los dientes y huesos
  • El Tarwi combate el estreñimiento intestinal
  • El Tarwi es bueno para bajar de peso
  • El Tarwi es un laxante natural
  • El Tarwi recomendado a vegetarianos
  • El Tarwi es un alimento para personas que sufren problemas renales
  • El Tarwi es un alimento recomendado para deportistas

Tarwi Valor Nutricional 

Composición Nutricional por cada 100 gramos de Tarwi

Según el valor nutricional del Tarwi es rico en lisina, pectina, minerales como hierro, calcio, fósforo, zinc, sodio, vitaminas A, B, E, entre otros. 

  • La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel sanos.
  • La vitamina E es un antioxidante, conocida también como tocoferol. Ayuda al cuerpo a formar glóbulos rojos y a utilizar la vitamina K.

Con un alto valor energético mayor que algunos Pseudocereales. Asimismo, el Tarwi presenta una proteína llamada Gamma Conglutin, y cuenta con una mayor cantidad de carbohidratos a comparación de otras legumbres.

  • Energia — — — — — — — -> 119 Kcal
  • Agua — — — — — — — -> 11,7 gr
  • Proteina — — — — — — — -> 42.20 %
  • Grasa — — — — — — — -> 16, gr
  • Carbohidratos — — — — — — — -> 26,7 gr
  • Fibra — — — — — — — -> 7,5 gr
  • Calcio — — — — — — — -> 98,0 mg
  • Fosforo — — — — — — — -> 542 mg
  • Hierro — — — — — — — -> 10,0 mg
  • Tiamina — — — — — — — -> 0,46 mg
  • Riboflavina — — — — — — — -> 0,52 mg
  • Niacina — — — — — — — -> 2,0 mg

Dosis recomendada y Contraindicaciones del Tarwi

El consumo de la Legumbre debe ser supervisada y moderada, no existe una dosis o ración oficial por persona al día, pero algunos medicos o centros de salud recomiendan consumir entre 3 a 4 veces a la semana, en tal manera que puedes aprovechar todos sus nutrientes y beneficios que otra este tubérculo medicinal.

Asimismo, la Legumbre Andina es recomendable para los niños que se encuentran en etapas de crecimiento, mujeres embarazadas y lactantes, por su alto contenido en calcio, y para los diabéticos por su bajo contenido de carbohidratos y gran alternativa para las personas vegetarianos.

Curiosidades

  1. Cultivo ancestral: El tarwi es considerado un cultivo ancestral en los Andes, y se ha cultivado en la región durante miles de años. Es una de las leguminosas más antiguas y importantes de América del Sur.
  2. Alto valor nutricional: El tarwi es altamente nutritivo y una excelente fuente de proteínas vegetales. Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos.
  3. Adaptación a la altitud: El tarwi es una planta resistente que puede adaptarse a diferentes altitudes. Puede cultivarse en altitudes desde el nivel del mar hasta los 4,000 metros, lo que lo convierte en un cultivo valioso para las comunidades de montaña.